Hola a todxss!! Hoy os voy hablar sobre las redes informáticas , ya que para eso hice una nube de palabras . Para quien no sepa lo que es, una representación visual de las palabras que conforman un texto, en dónde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Yo utilicé WordArt . Proceso: 1. En esta aplicación no hace falta registrarse, entonces le das a crear, que aparece en un cuadro verde a la derecha. 2. A continuación tienes que escoger las palabras que quieras poner. 3. Escoger la forma, letra y estilo. 4.`Por último le das a visualizar y ya estaría la nube de palabras. Definición de las palabras: -Red: comparten información, recursos y servicios. -Tarjeta de Red: es un componente de hardware que conecta un ordenador a una red informática y posibilita compartir recursos ( archivos,impresoras...) ...
Hola a todxss!! Esta semana nos tocó investigar un poco sobre la historia de la informática para hacer una línea del tiempo. Este trabajo lo teníamos que hacer por parejas y yo lo hice con María Alonso , os dejo el enlace a su blog para que echéis un vistazo. Para que nos entendamos, nosotras no teníamos mucha idea de como empezar a hacerla, pero ahora que ya la hicimos me parece algo super interesante. En nuestra línea del tiempo, al ser un programa interactivo, si pinchas en cada apartado te explicamos un poquito sobre cada aparato, también os dejamos algún vídeo. La línea del tiempo la hicimos con un programa que se llama Genially y está muuuuy en la verdad. Espero que os sirva de ayuda y que os guste!! Hasta pronto!!!
Hola a todxss!! Hoy os traigo un par de imágenes interactivas para aprender las partes del ordenador y de la torre. La hice con Genial.ly , no es la primera vez que uso esta aplicación y la verdad es que estoy muy contenta con como funciona y os la recomiendo 100%. El proceso: pues simplemente escogí dos imágenes, una de un ordenador, un teclado, un ratón y una torre y otra mas exclusiva de la torre, explicando la parte delantera y la parte trasera; puse los elementos interactivos en cada aparato explicando lo mejor que pude cada uno de ellos y ya estaría. Como veis muy fácil!! Tenía pensado utilizar otras herramientas como por ejemplo Thinglink , pero como conocía mejor Genial.ly me daba más seguridad aunque tengo pensado utilizar otra alguna vez y compararos cada una. Aquí os dejo las imágenes, espero que os gusten !! Hasta pronto !!!
Comentarios
Publicar un comentario